Viajar al centro de este pueblo de Cundinamarca, a los lugares ubicados a su alrededor o a los municipios aledaños es la oportunidad para conocer y apreciar la zona rural de la sabana enmarcada por hermosos paisajes. (Texto y fotos: María Cristina Sarmiento Castro)
Guardaparques de las áreas protegidas y pescadores de la región ya reportan los primeros avistamientos de estas navegantes del mar de grandes aletas, Megaptera novaeangliae o ballena yubarta. Parques Nacionales Naturales invita a este espléndido ecodestino.
Cada árbol elimina hasta 1.7 kilos de contaminantes cada año. También proporcionan sombra y reducen el ruido, además de sus efectos benéficos para la salud. Parques Nacionales Naturales invita hoy a los colombianos a plantar árboles, como un gesto de cuidado con el planeta y para contribuir a restaurar ecosistemas. Busquemos un lugar.
El primer premio consiste en un viaje al Parque Nacional Natural Gorgona en temporada de avistamiento de ballenas yubartas o jorobadas. El autor de la foto más votada, recibirá un curso de fotografía.
SAN ANDRÉS.- Con el propósito de mejorar el entorno ambiental y seguir conservando los espacios saludables del ecosistema del Archipiélago la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Coralina, procedió al cierre temporal de este importante atractivo ambiental el lunes y martes, en conjunto con los prestadores de servicios turísticos del Johnny Cay Regional Park,
En una concertación con los prestadores de servicios turísticos, Coralina decidió cerrar temporalmente el del Johnny Cay Regional Park y por un espacio de dos días, según lo señaló el Director de la Corporación, quien agregó que esta medida se adopta debido a que se están realizando labores de mantenimiento al sistema de alcantarillado y las aguas residuales, además de obras de mantenimiento en los sitios de trabajo que estarán desarrollando los propios prestadores de servicios turísticos.
Esta acción coordinada se realiza para seguir teniendo una muy buena operatividad en el parque.
El recurso hídrico será el tema principal de las actividades que se desarrollarán en la quinta versión del Festival Colombiodiversidad en Bogotá y Medellín, que además tendrá conferencias, exposiciones fotográficas, proyecciones de películas y talleres, que conformarán la agenda del evento.
Una novedosa e instructiva exposición de especies marinas fue instalada en los tres pisos del Centro Comercial Unicentro de Villavicencio. Ballenas que emiten su característico sonido, pulpos y otras especies atraen a los visitantes.
Subcategorías
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...