Expertos de la especie se reunen en el III Congreso Internacional de Cóndor Andino, organizado por Corpocesar, la Fundación Hidrobiológica George Dahl y la Fundación Neotropical.
Especies tan reconocidas de la biodiversidad colombiana como el mono tití, la orquídea y el jaguar, entre otros, en formato gigante, iluminarán el Jardín Botánico de Bogotá en el marco del Festival Brilla, que irá desde el 16 de noviembre hasta el 12 de enero.
A partir del primero de abril y hasta el 31 de julio se prohibe la caza y extracción del cangrejo negro, especie importante de la identidad raizal y símbolo cultural de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Una delegación diplomática visita esta semana la Ciénaga Grande de Santa Marta, el Parque Tayrona y Taganga, entre otros lugares de importancia ambiental para el departamento y la región del Caribe.
Parques Nacionales de Colombia rinde hoy homenaje a este especie para unirse al Día Mundial para la Protección de los Osos. Revista ECOGUIA invita a todos los colombianos que viven en zonas rurales y urbanas a contribuir con el cuidado y preservación de este "guardián de los páramos".
Desde este viernes 2 de agosto y hasta el 11, se realiza la Feria de las Flores 2019, tradición paisa en la que hacen la mejor exhibición de naturaleza, colores y aromas.
A partir del 30 de Noviembre se iluminan los famosos alumbrados, que en este año rinden un homenaje a la riqueza natural de Colombia, como el segundo país con mayor biodiversidad del mundo. El montaje se encuentra en el 65%.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...