“Colombia es una Nación bendecida de muchísimas maneras; la naturaleza pródiga no sólo permite la admiración por su belleza, sino que también invita a un cuidadoso respeto por su biodiversidad” (Fotos: SIG).
Este municipio se convierte en el primero de Cundinamarca con esta modernización, que representa un ahorro de cerca de 45% en su consumo de energía eléctrica de alumbrado público.
A propósito del Día de la Tierra, que se celebra hoy en todo el mundo, el IDEAM entregó el primer estudio nacional de la degradación de suelos por erosión, en el cual se advierte ue cerca de 20 millones de hectáreas presentan algún grado de erosión. La mayor magnitud de este fenòmeno se evidencia en departamentos de las regiones Caribe y Andina.
Esta veterinaria, quien hizo parte de la creación de la política pública de los animales, tiene entre sus grandes retos fortalecer la atención de urgencias veterinarias para animales de la calle, continuar los programas de adopción y la creación de la red de guardianes para crear cultura ciudadana.
En los próximo tres años, la Facultad de Ingniería Ambiental de la Universidad El Bosque sembrará un árbol por cada estudiante nuevo para obtener cerca de 10.500, con el fin de capturar 3.000 toneladas de CO2.
BOGOTÁ.- Luego de desempeñarse durante casi un año como directora encargada de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Claudia Victoria González Hernández, bióloga marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano con especialización en Manejo Integrado del Medio Ambiente, de la Universidad de los Andes, fue nombrada en propiedad en ese cargo.
La compañía pasó de ser una agencia de viajes a convertirse en un Grupo con 21 empresas, más de 265 oficinas en todo el país y 4.500 colaboradores. Entre su amplio menú de servicios, ofrece diversos planes ecoturísticos.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...