Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

BOGOTA, Mayo 15 de 2015.- Varios factores, han motivado a los líderes empresariales a tomar decisiones que contribuyen al desarrollo sostenible.

Factores sociales como las políticas públicas y las expectativas de la sociedad civil, continúan siendo una fuente de motivación para que las empresas reduzcan los impactos negativos que puedan tener en la sociedad y en el medio ambiente y adopten prácticas empresariales más responsables.

Factores de mercado como preferencias por los socios e inversores empresariales, así como la responsabilidad cada vez mayor de los empleados y consumidores, que influyen directamente en las estrategias y modelos de negocio.

La Arquitectura Post 2015 de Compromiso Empresarial, en el bloque de Drivers sociales y de mercado, abre una oportunidad para los diferentes grupos de interés, en poder intensificar sus esfuerzos, creando incentivos que llevan a las empresas a ser más responsables y sostenibles.

En ese contexto, el quinto congreso de Pacto Global “Incentivos sociales y de mercado con impacto en el desarrollo sostenible”, pretende ser un espacio de gestión de conocimiento, que permita a las organizaciones y principales actores sociales, debatir sobre los generadores de valor empresarial y transformación social al adoptar estrategias que aporten al desarrollo sostenible.

Dentro del amplio contenido de conferencias y conversatorios del evento se destacan temas como:

- Modelos generadores de valor: Herramienta para medir y comunicar el valor empresarial de la sostenibilidad.
- Incentivos de rentabilidad para los inversionistas en los mercados de capital.
- Encadenamiento productivo y cadenas de suministro responsables
- Políticas públicas que promueven el desarrollo sostenible.
- Licencia social para operar
-Construcción de paz

El certamen, según informó el director ejecutivo de Pacto Global, Mauricio López, está dirigido a gerentes, directores, representantes legales de empresas públicas o privadas de cualquier sector. Tambièn a directores o jefes de áreas de sostenibilidad, responsabilidad social empresarial, asuntos corporativos o comunicaciones. En el campo académico, a investigadores, docentes, estudiantes de pregrado o posgrado en carreras afines al tema de responsabilidad social.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022