Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

BOGOTÁ, Mayo 22 de 2015.-El sociólogo Alfredo Molano, la defensora de animales, Natalia Parra y el abogado Diego Eduardo López, son algunos de los invitados al debate sobre la relación entre los derechos de los animales y las tradicionales culturales, que tendrá lugar el próximo dommingo 31 de mayo en la biblioteca Virgilio Barco. El evento es organizado por la SecretarÃía Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, y Bibliored.

El debate girará en torno, por una parte, sobre el ámbito legal donde avanzan desarrollos que reconocen a los animales como seres sintientes y sujetos de derechos. Estas actitudes, derivan también del derecho ambiental y el cuidado de las formas de vida que está demandando la sostenibilidad del planeta.

Por otra parte, estarán las tradiciones culturales y el respeto a las minorías que son base de las políticas culturales desde el pasado siglo.

Los invitados en esta ocasión serán el sociólogo y periodista, Alfredo Molano; el investigador en temas de filosofía moral, ética ecológica y ética animalista, Eduardo Rincón; el doctor en derecho Diego Eduardo López Medina; y la administradora pública, especialista en gerencia pública, control fiscal y activista del derecho ambiental, Natalia Parra.

El objetivo de Debates en Paz es brindar información a la ciudadanía que le permita forjarse una posición sobre los temas de fundamental relevancia para la vida cultural de Bogotá y que sin duda definen el perfil de la sociedad. Lo anterior en formato de debate público para subrayar la importancia de promover la capacidad de dialogar con diversidad de enfoques y argumentos, con el ánimo de movilizar la palabra, el juicio crítico y los diferentes saberes.

La Biblioteca Pública Virgilio Barco ha sido escogida para realizar los Debates en Paz ya que, desde su apertura en 2010, se ha convertido en un centro de desarrollo social y cultural, símbolo de los espacios públicos que demanda la capital. El diseño de Rogelio Salmona, la integró con maestría al entorno más cercano y al marco de los cerros tutelares, generando un ambiente que invita al pensamiento, la paz y la contemplación.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022