Bogotá, julio 26 de 2010. Un llamado a favor de la conservación de los manglares así como a la implementación de acciones y planes de manejo comunitario, formuló este 26 de julio la Fundación MarViva, como una manera de conmemorar el Día Internacional de la Defensa del Manglar.
Mike Baker, un inglés que durante la mayor parte de su vida se ha dedicado a liderar acciones a favor de los animales, tarea que lo llevó a ser nombrado presidente ejecutivo de la WSPA (Socidad Mundial de Protección Animal, por sus siglas en inglés), vino a Colombia, para conocer personalmente algunas de las actividades que adelanta su organización en nuestro país.
Bogotá, 17 de junio de 2010.- Colombia fue ratificada por unanimidad en el rol de coordinador regional de la Red Latinoamericana de Parques Nacionales, papel que venía desarrollando desde el 2008. A su vez Perú también fue ratificado como Coordinador Regional Alterno.
Bogotá, julio 7 de 2010 - “Tenemos una visión compartida: la idea que desde la comunicación y el periodismo podemos aportar a un planeta mejor para las generaciones futuras”.
Por sus 35 años de entrega al sector agropecuario, especialmente a los pequeños y medianos productores de papa, Corpoica rinde homenaje y hace entrega de la Medalla Orden de Mérito, al saliente Gerente General de Fedepapa, y miembro de la Junta Directiva de la Corporación, Augusto del Valle Estrada.
Comsats es una organización inter-gubernamental con sede en Islamabad (Pakistán), creada en octubre de 1994 cuando en una invitación del Primer Ministro de Pakistán, representantes de varios países en desarrollo acordaron establecer La Comisión como un foro de alto nivel donde representantes de cabezas de Estados y Gobiernos plantearon como objetivo el apoyo socio-económico sostenible de los países en desarrollo a través de aplicaciones apropiadas en ciencia y tecnología.
Lacoste se vinculó a esta iniciativa gracias a la campaña Save your logo, creada en Francia y que busca comprometer a grandes firmas con el animal que aparece en sus marcas comerciales. El empresario viajó a Colombia en mayo de este año, para conocer este gigantesco reptil, que puede llegar a medir hasta siete metros.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...