BOGOTÁ, Marzo 31 de 2014.- El río Bogotá, considerado uno de los sistemas hídricos más contaminados del mundo, debe ser saneado por parte de las autoridades ambientales nacionales y regionales, según se desprende del fallo del Consejo de Estado que acogió la acción popular interpuesta para reclamar la descontaminación de esta importante arteria fluvial.
BOGOTÁ, febrero 24 de 2014.- Un incendio forestal de gran magnitud que se ha extendido en más de 6 hectáreas se registra en la Avenida Villavicencio en cercanías al relleno sanitario Doña Juana, según lo reportaron agentes del Cuerpo de Bomberos de Bogotá.
BOGOTÁ, D.C., Febrero 6 de 2014.- La Agencia Nacional de Minería, ANM, presentó las cifras consolidadas 2013 de la producción de recursos minerales en el país. En carbón, la producción alcanzada en el cuarto trimestre del año aumentó en 18% comparada con la del cuarto trimestre del año anterior, y con los otros trimestres del 2013, mostrando así, una recuperación en la producción a pesar de los problemas presentados durante el año, como el cese de actividades de los trabajadores de los proyectos de carbón de Gran Minería (Guajira y Cesar), además del comportamiento de los precios de referencia en el mercado internacional.
SANTA MARTA, Febrero 17 de 2014.- Una sorpresiva mortandad de peces fue reportada en la bahía de Santa Marta, por causas aún no establecidas por las autoridades ambientales correspondientes.
BOGOTÁ, Enero 30 de 2014.- Los hornos crematorios de la sociedad Parques y Funerarias S.A. Jardines del Recuerdo, ubicado en Suba y de la sociedad Jardines del Apogeo en Bosa, no podrán emitir gases contaminantes a la atmósfera.
NEIVA, Febrero 14 de 2014 - Luego del derrame de crudo sobre la vía que de Bruselas conduce a Pitalito en inmediaciones de la Vereda El Cedro, debido al volcamiento de una tractomula que transportaba más de 200 barriles del hidrocarburo, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM, cuestionó los controles a estos vehículos frente a accidentes de esta magnitud.
BOGOTÁ, Enero 21 de 2014. La Secretaría Distrital de Movilidad en coordinación con la Policía Metropolitana de Tránsito de Bogotá, implementó como plan piloto la infracción D-17, que faculta al uniformado de tránsito a imponer un comparendo, cuando detecte o advierta de forma visual, que un vehículo automotor este generando emisión contaminantes o generación de ruido.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...