Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

La Secretaría Distrital de Ambiente anunció que en los próximos días, en coordinación con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB, serán visitadas varias industrias aledañas al Canal de Los Ángeles, en la localidad de Engativá, para identificar cuál es la causante de posibles vertimientos de residuos tóxicos, que desembocan en el humedal de Jaboque.

La autoridad ambiental del Distrito, según información oficial, ya adelantó la delimitación del área de drenaje pluvial en donde podría estar el vertimiento, y georreferenció las industrias del sector más próximas al canal Los Ángeles.

La comunidad del sector fue la encargada de denunciar posibles

Descargas tóxicas, por lo cual la Secretaría de Ambiente realizó dos visitas técnicas los días 11 de junio y 23 de julio, a un predio ubicado en plena carrera 95 con calle 66.

La SDA verificó que sobre el margen izquierdo del canal Los Ángeles se localiza una estructura de aguas lluvias de la EAAB, la cual el día de la visita presentaba olores y características de vertimientos originados por industrias del sector textil.

Sin embargo, en los dos recorridos no se evidenció el vertimiento como tal. Edgar Grisales, Coordinador Comunitario de Humedales, acompañó las visitas.

Según los técnicos de la subdirección del recurso hídrico y del suelo de la SDA, el vertimiento es causado por conexiones erradas de industrias y viviendas del sector a la red de alcantarillado pluvial, razón de la identificación de las empresas.

“La SDA contradice lo que informó el edil de Engativá, Jairo Jaramillo, quien solicitó la intervención oficial por parte de la entidad, ya que se le ha dado respuesta a las quejas de la comunidad, ya hubo intervención y estamos próximos a identificar el posible infractor”, aseguró Juan Antonio Nieto Escalante, Secretario Distrital de Ambiente.

Desde junio de este año, la Secretaría de Ambiente cuenta con dos nuevas normas técnicas para el control y manejo de los vertimientos en la ciudad (resoluciones 3956 y 3957), tanto para las descargas realizadas a los cuerpos de agua, como a la red de alcantarillado público.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022