Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, enero 24 de 2011.- La Competencia Internacional de Pintura Infantil sobre el Medio Ambiente, que es organizada cada año por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Fundación Global para la Paz Mundial y el Medioambiente (FGPE), con sede en Japón, Bayer y la Corporación Nikon, tendrá como tema este año 2la vida en los bosques?, para celebrar el Año Internacional de los Bosques de las Naciones Unidas. Los participantes tendrán hasta el 15 de abril de 2011 para presentar sus pinturas.

Bogotá, octubre 21 de 2010.- Desde el año 2007, la Fundación Alejandro Ángel Escobar inició la Cátedra Colombia Biodiversa, la cual consiste en realizar conferencias de renombrados académicos internacionales cuyo trabajo sea pertinente para el conocimiento y la preservación de nuestra biodiversidad. La primera edición de la Cátedra contó con la presencia del reconocido entomólogo estadounidense Edward Wilson.

Bogotá, diciembre 28 de 2010.- Un proyecto ambiental para la venta de bonos de carbono bajo el mecanismo REDD (Reducciones Voluntarias por Conservación de Bosques), qiue desarrolla el antropólogo norteamericano Brodie Ferguson con la comunidad de Acandí, en Chocó, figura entre los 19 finalistas del concurso mundial que realia la fundación Ashoka.

El Primer Concurso Comunitario sobre cambio climático "Clima, bosque y comunidad", está dirigido a todas comunidades indígenas de la amazonía, Chaco, Yungas, bosques de centroamérica, la Región del Chocó, y en general, a todas las comunidades que habiten los bosques altos.

Bogotá, noviembre 26 de 2010.- Como resultado de una política estatal que ha favorecido la Inversión Extranjera Directa (IED), Colombia está viviendo un boom minero que significa grandes y diversos peligros en la vida del país, pues mientras que durante la última década los recursos extranjeros dedicados a actividades
extractivas y las exportaciones de recursos naturales no han parado de aumentar (entre 2006 y 2009, la IED aumentó un 73% y las exportaciones un 25%), el crecimiento de esas cifras no ha significado mejoras en la calidad de vida de nuestra población. Por el contrario, los conflictos generados por la minería se han agudizado y expandido por el país, como obvia consecuencia de que hoy en día un 40% de todo el territorio nacional tenga solicitud de exploración y explotación minera.

A las becas de perfeccionamiento en temáticas adscritas a las Ciencias Vegetales pueden postular quienes:

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022