Oso andino, activo y protegido en 23 parques naturales de Colombia
Al celebrarse hoy el Día Internacional para la Protección de los Osos del Mundo, Parques Nacionales Naturales hace un recorrido por los 23 parques en los que se encuentra el oso andino. Esta especie es monitoreada en más de 4,5 millones de hectáreas en todo el país. Chingaza registra una población entre 50 y 128 ejemplares.
Ganadería invade los parques naturales y alimenta la deforestación: EIA
La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) encontró que al menos 24.000 cabezas de ganado fueron registradas pastando en más de 180 predios de los parques nacionales naturales La Macarena, Tinigua y Picachos, los cuales figuran con altas tasas de deforestación. Este y otros hallazgos de esta organización prende alarmas sobre la urgencia de aprobar una ley de trazabilidad ganadera.
Agua en Colombia: privilegio para la industria
A los industriales en Colombia, el agua que consumen para los procesos productivos de alimentos ultra procesados y bebidas no les cuesta casi nada. Aunque estas compañías extraen cerca del 11% del agua que consume una gran metrópolis como Bogotá, pagan una cifra irrisoria frente a sus jugosas utilidades. ¿Mal negocio para el país?. Este panorama se repite en otros países de Latinoamérica, donde las crisis por el agua se acrecientan. Informe especial de la plataforma Connectas, en alianza con Revista ECOGUÍA y otros medios de México, Brasil, Argentina Paraguay y Venezuela. La situación en Colombia Agua en Colombia: un privilegio para la industria
EcoMarcas
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...
Satena inaugura nueve rutas regionales en el occidente del país
La aerolínea colombiana inició operación de 9 nuevas rutas entre Timbiquí, Popayán, Guapi, Neiva,...