Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

* Muy desmotivados están los funcionarios de Agrosavia, por el recorte presupuestal de más del 27% para este año pasaron de $299.325 millones en 2024 a $216.754 millones en 2025. Según informa la entidad, los trabajadores están organizando una marcha de protesta para este martes 18 de febrero. Aunque entienden la situación financiera del país, no les parece justo la alta disminución de recursos para la institución pública responsable de la investigación agropecuaria en Colombia. ¿Dejan sin abono a la investigación?

Respecto a la situación actual de AGROSAVIA frente al fuerte recorte presupuestal para la presente vigencia nos permitimos informar:
AGROSAVIA, la institución pública responsable de la investigación agropecuaria en Colombia reconoce la grave situación fiscal por la que atraviesa el país y las acciones que se han tomado desde el Ministerio de Hacienda para garantizar la sostenibilidad económica y el cumplimiento de la regla fiscal.
Para la presente vigencia, el presupuesto destinado a esta Corporación tuvo una reducción drástica del 27,5 % pasando de $299.325 millones en el 2024 a $216.754 millones en el 2025. En esa reducción se incluyen $10.000 millones que se encuentran aplazados y que solicitamos se siga considerando como una medida temporal y no un recorte definitivo; de esta manera lograremos disminuir el impacto sobre la institución.
AGROSAVIA ha sido informada de la realización de marchas previstas para el próximo martes 18 de febrero organizadas por las y los trabajadores en todo el país. Respetamos el derecho a manifestarse de manera pacífica privilegiando el respeto a las instituciones que nos ha caracterizado siempre como equipo.

En la localidad de Teusaquillo, en Bogotá, la empresa de Acueducto detectó el robo de alrededor de 139.000 metros cúbicos de agua en cinco hoteles ubicados entre los barrios Gran América y Quinta Paredes. Con el agua captada ilegalmente, según explica la Alcaldía Mayor, podrían haberse atendido 11.580 familias de estrato 3 en un mes, con un consumo promedio de 12 metros cúbicos por hogar. ¿Quién le cierra el grifo a los infractores?

* La empresa KFC está en el ojo del huracán ambiental, después de conocerse que en una de sus sedes en el norte de Bogotá se derramaba sus residuos de aceite directamente al Alcantarillado de Bogotá. Muy mal ejemplo de una cadena de restaurantes tan reconocida y que debiera mostrar la mejor disposición de este tipo de residuos que tanto contaminan el agua. ¿Medio frito el sentido ambiental de la compañía?

 

EcoMarcas

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

25
Sep 2024

Satena inaugura nueve rutas regionales en el occidente del país

La aerolínea colombiana inició operación de 9 nuevas rutas entre Timbiquí, Popayán, Guapi, Neiva,...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022