Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Sabor y la diversidad gastronómica del ecoturismo comunitario de Colombia, es el evento organizado por el Fondo para la Acción Ambiental y la Niñez, y la Corporación Regional Procasur de Chile, dos organizaciones comprometidas con el desarrollo de capacidades alrededor de iniciativas o negocios comunitarios que usan de manera sostenible los recursos naturales.

Sabor y Diversidad será presentado el próximo 8 de noviembre en La Salle College International Bogotá-LCI, espacio en el cual integrantes de organizaciones comunitarias que prestan servicios de ecoturismo en parques nacionales naturales de Colombia darán a conocer sus habilidades gastronómicas, con la asesoría de un grupo de chefs que actuará como mentores.

El evento, que se realiza en unión con LCI, la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales y Oportunidades Rurales ?programa del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, contará con la presencia de reconocidos chefs, que actuarán como mentores de los diferentes platos preparados por integrantes de organizaciones comunitarias que prestan servicios de ecoturismo en parques nacionales naturales de Colombia.

En esta experiencia vivencial de Sabor y Diversidad Gastronómica, los protagonistas son los chefs y cocineros que en la actualidad elaboran todas las comidas para turistas en parques naturales como Utría, Cocuy, Corales del Rosario y San Bernardo, Santuarios de Fauna y Flora los Flamencos, e Iguaque. Cada uno de ellos preparará un plato a ser degustado y calificado por un jurado compuesto, entre otros, por Leo Katz. El grupo de chefs mentores, asistentes para cada chef y cocinero de cada parque, son Luz Beatriz Vélez (Abasto), Nela Ariza (Mini-mal), Eduardo Martínez (Minimal), Rodrigo Isaza (Herbario) y Juan Carlos Franco (LaSalle College International Bogotá).

Sabor y Diversidad se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre de 2010 en las instalaciones de LCI en Bogotá, Colombia (Carrera 13 No. 75 - 74). La degustación para el jurado será a las 530 p.m. y posteriormente, en el auditorio de LaSalle College a las 6:30 p.m., será el evento con el público general.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022