Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, febrero 6 de 2014.- La Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, y el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, lanzaron este miércoles el Comité 20/20 Para el Desarrollo Sostenible, iniciativa que busca el desarrollo industrial del país de la mano con la naturaleza.

El Comité 20-20 para el Desarrollo Sostenible, busca lograr el crecimiento verde del país a través de una agenda común que permita resolver problemáticas ambientales, sociales y económicas.

El reto de Colombia es lograr un uso sostenible de nuestras zonas mejor preservadas, que son los bancos de biodiversidad del mundo, por lo que se hace imperativo trabajar con la industria para conocer mejor nuestra biodiversidad, aplicar unas compensaciones adecuadas e incentivar la investigación y el desarrollo como parte de sus actividades fundamentales, explicó la ministra Sarmiento.

Experiencias de concertación en proyectos con industriales han dejado buenos resultados en la implementación de prácticas de minimización de residuos, de eficiencia energética, de remplazo y transformación tecnológica de las empresas de refrigeración del país, que eliminaron de sus electrodoméstico las sustancias que dañan la capa de ozono, con una inversión conjunta de empresas y Gobierno que supera los 6 millones de dólares.

En materia de competitividad y productividad, los bienes y servicios ambientales también han agregado valor a las diferentes actividades productivas y se han convertido poco a poco en un renglón creciente de la economía. La categorización y uso de sellos ambientales para promover actividades con un valor agregado de sostenibilidad ambiental, y la implementación de algunos de los programas de la política de producción y consumo sostenible, representan un valor agregado para los productos colombianos en Colombia y en el exterior.

El comité 20/20, instalado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la ANDI, tratará temas como: crecimiento verde, biodiversidad, agua, cambio climático, licencias y permisos ambientales, Corporaciones Autónomas Regionales, residuos, sustancias químicas y riesgos, preconsumos, sostenibilidad y mejores prácticas, entre otros.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022