Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

La conflagración inició desde el sábado 9 de agosto, cuando el personal de atención de emergencias de Parques Nacionales Naturales inspeccionó la zona afectada e inició la coordinación de las acciones de control.

SANTA MARTA.- Labores vía terrestre y aérea para controlar un incendio forestal que se presenta en el sector La Lama - El Peluo, en el Vía Parque Isla de Salamanca, una zona con difíciles condiciones de acceso para el personal, viene realizando un equipo de atención de emergencias.

En el sector, las llamas han afectado la cobertura vegetal de pasto conocida como enea, la matandrea y vegetación seca como hojarasca y ramas de árboles, lo que ocasiona las grandes columnas de humo, según el reporte de PNN.

En las últimas horas, se informo además que guardarques que están en la zona lograron rescatar de las llamas a una boa constrictor.

Guardaparques de la Brigada Forestal de Parques Nacionales Naturales de Colombia, junto al cuerpo de Bomberos del municipio de Sitionuevo y del municipio de Ciénaga (Magdalena), miembros del Comité de Gestión del Riesgo del Riesgo del Magdalena, personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Barranquilla, uniformados de la Fuerza Aérea Colombiana, así como de la Estación de Guardacostas de Barranquilla, se encuentran realizando las acciones pertinentes para controlar y liquidar esta conflagración.

A partir de esa verificación del sitio exacto donde se iniciaron las llamas,  se planteó la estrategia de intervención, la cual se está desarrollando con personal en tierra y apoyo aéreo, liderada por el cuerpo de Bomberos.

Hace pocas semanas, a finales de junio, se había presentado un incendio en este parque natural de la costa norte del país.

 

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022