Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

El cadáver de este ejemplar fue encontrado en el municipio de Belalcázar (Caldas) con apoyo de la Policía de Carabineros y de la Sijín. Esta es la segunda especie más grande de felinos en Sudamérica.

 

MANIZALES.- El cadáver de un puma macho que había sido enterrado a aproximadamente 60 centímetros de profundidad en el predio El Bosque de la vereda El Cairo del municipio de Belalcázar fue hallado por las autoridades ambientales y policiales de Caldas.

Según informó  Corpocaldas, el animal ya presentaba signos de descomposición y se encontraba sin cabeza y sin vísceras. Según los hechos relatados, el pasado 9 de marzo Corpocaldas recibió una denuncia anónima a través de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), en la cual informaban que en el municipio de Belalcázar habían matado a un puma adulto.

Despues de varias visitas, la Corporación procedió a realizar las verificaciones pertinentes con el personal de la zona para desarrollar las investigaciones respectivas con los propietarios de diferentes fincas aledañas e identificar con precisión el predio donde ocurrieron los hechos; sin embargo, no hubo información confiable frente al caso.

“Pudimos hablar con el administrador del predio y algunas personas que viven en el sector, pero no suministraron información confiable respecto al caso, por lo cual decidimos regresar en compañía de la SIJIN y la Policía de Carabineros y logramos nuevamente ingresar al predio. A partir de algunos rumores en los cuales mencionaban que el cadáver del animal había sido enterrado, se hicieron unos barridos en esta finca y se identificaron algunos puntos donde se detectaba remoción de tierra recientemente, se empezó a buscar hasta que en uno de ellos, aproximadamente a 60 cm de profundidad, detectamos el cadáver del animal”, comentó Oscar Ospina Herrera, profesional especializado del grupo de Biodiversidad y Ecosistemas de Corpocaldas.

Al puma macho lo encontraron sin cabeza y sin vísceras, se sospecha que quizás lo intentaban embalsamar.

Este hecho de cacería ilegal lo investiga la Fiscalía con las pruebas recolectadas durante el operativo que orientan a la identificación de los responsables, por lo cual Corpocaldas iniciará un proceso sancionatorio.

El llamado a la comunidad es a ser más tolerantes con la fauna silvestre, puesto que se ha invadido su territorio y ellos se ven obligados a buscar alimento por fuera de los bosques.

Sobre el Puma concolor, se dijo que es el segundo felino más grande de Sudamérica y tiene amplia distribución en el territorio nacional.

Frecuentemente es atacado en retaliación por la depredación de ganado, sin tener en cuenta que se trata de una especie que contribuye a mantener el equilibrio del ecosistema controlando algunas especies que podrían convertirse en plagas.

Este puma, además, es una especie que despierta admiración y respeto de la comunidad por su aspecto fuerte y ágil.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022