Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Por lo menos 17 parques nacionales naturales se han visto afectados por actividades ilegales, entre ellas la deforestación, señala el Ministerio Público, que hace un llamado al Minambiente para conservar estas áreasprotegidas.

 

BOGOTÁ D.C.- La Procuraduría General de la Nación lanzó una alerta para que el amparo y conservación de las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales se convierta en un tema de Estado, y pidió al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expedir normas que garanticen su conservación y consoliden a Colombia como un país megadiverso.  

En carta enviada al titular de la cartera de Ambiente, Ricardo José Lozano Picón, el Ministerio Público urgió la necesidad de que se revise la legislación, se organice un rediseño del sistema de categorización de estas áreas y se implementen estrategias de pago por servicios ambientales, entre otras.

“Teniendo en cuenta las exigencias nacionales e internacionales de protección a la biodiversidad, le hemos pedido al Ministerio de Ambiente que fortalezca las acciones orientadas a contar con un sistema de megadiversidad, y que desarrolle las medidas planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo, dirigidas a la modernización y fortalecimiento de la institucionalidad que preserva los parques naturales”, advirtió el Viceprocurador, Juan Carlos Cortés González. 

El órgano de control recordó que en Colombia, aunque las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales son lugares para la conservación y agrupan un gran porcentaje de la diversidad biológica nacional, las estrategias para su cuidado y conservación no son las ideales. 

Actualmente, por lo menos 17 parques nacionales naturales se han visto afectados por actividades ilegales, entre ellas la deforestación, que según cifras del Ideam en 2016 significó la pérdida de 178.597 hectáreas, lo que representó un aumento del  44% con respecto a 2015.

Finalmente, la Procuraduría resaltó la importancia de fortalecer el sistema de parques acorde con las metas nacionales e internacionales de conservación, y recalcó el valor de los servicios ecosistémicos que estos proveen, así como el aporte que las áreas protegidas proporcionan al PIB del país.

“Tenemos una gran potencialidad en parques y en reservas naturales, pero tenemos que reforzar todas las acciones del Estado para garantizar su conservación”, puntualizó el Viceprocurador.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022