Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, Octubre 24.- A partir de este lunes y hasta el 29 de octubre, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Policía Nacional, realizarán en el Hotel Dan Carlton, en Bogotá, el Simposio Internacional sobre Tráfico Ilegal de Especies Silvestres.

Con este evento, en el que se han dado cita cinco países, se busca consolidar una estrategia conjunta para afrontar y combatir el tráfico ilegal de especies silvestres en la región, labor que requiere la colaboración multilateral y la generación de acciones conjuntas que permitan frenar las amenazas del tráfico ilegal dirigido por redes delincuenciales de extranjeros y nacionales.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para atender la problemática del tráfico ilegal de especies silvestres en el país, ha venido implementando la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Tráfico Ilegal de Especies Silvestres.

Al evento asistirán: el Director de la Policía Nacional de Colombia, General Rodolfo Palomino, delegados de los Ministerios de Ambiente y de los respectivos cuerpos de Policía de: Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Panamá; el señor delegado de la Organización Internacional de la Policía Criminal INTERPOL para Latinoamérica, el Director Regional de TRAFFIC Suramérica, delegados de las Direcciones de Protección Ambiental, Dirección de Carabineros, Dirección de Investigación Criminal Dijín-Interpol, Fiscalía General de la Nación, Autoridades Ambientales Regionales, entre otros.

Los países suramericanos representan 18 millones de kilómetros cuadrados y albergan unas de las áreas de mayor riqueza biológica del planeta, con gran variedad de ecosistemas, especies y genes que representan aproximadamente el 40% de la diversidad biológica de la tierra.

La sobreexplotación de las especies silvestres ha sido considerada a nivel mundial una de las principales causas de pérdida biodiversidad, adicional a los procesos de destrucción y pérdida de hábitats por procesos antrópicos inadecuados y la invasión de especies foráneas.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022