Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

BOGOTÁ, diciembre 13 de 2014.- El reporte científico de Proaves, compilado en el Último libro El estado de las aves en Colombia, reitera que por diversas razones, los humanos somos los causantes de la mayoría de amenazas que las aves enfrentan en Colombia.

Una de las regiones más crítica en cuanto a amenazas que se ciernen sobre las aves es la andina, advierten los investigadores, al recomendar que las acciones de conservaci0n deben fundamentarse en conocimiento científico de alta calidad.

El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) protege la mayoría de especies bajo la categoría de amenaza Vulnerable, mientras que el sistema de reservas privadas de la Fundaci0n ProAves incluye la mayoría de las especies de mayor categoría de amenaza (En Peligro y En Peligro Critico).

Publicada por la Fundaci0n ProAves, El Estado de las Aves de Colombia, constituye una alerta y una herramienta eficaz para la toma de decisiones en torno a la conservaci0n, señalaron voceros de la organizaci0n.

Recordaron que aunque en Colombia se han adelantado revisiones por especie gracias a los Libros Rojos, su trabajo se perfila como un punto de referencia para identificar prioridades en el manejo de los ecosistemas y las Áreas protegidas, donde se concentran las especies de aves amenazadas en Colombia.

Este informe establece una línea de base anual, a través del cual se monitorean las aves en Colombia y se logra plantear las acciones directas de conservaci0n por parte de organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y las comunidades locales en toda Colombia.

El documento se divide en cuatro secciones, la primera: El Estado de las aves en Colombia donde se resume la situaci0n actual de las aves colombianas según la lista roja de la UICN y Birdlife International. En la segunda secci0n se identifican y describen las principales amenazas que van en detrimento de las poblaciones de las aves colombianas.

La tercera secci0n presenta un análisis de la perdida y especies amenazadas en las distintas regiones geográficas de Colombia.

Y, finalmente el reporte concluye con Acciones y perspectivas acerca de las principales acciones de conservaci0n llevadas a cabo en los Últimos 10 años en el país.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022