Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, 9 de septiembre de 2010.- El nuevo Viceministro de Ambiente, Carlos Castaño Uribe, es Antropólogo de la Universidad de los Andes con doctorado en la misma área de la Universidad Complutense de Madrid, Magister en Educación Ambiental de la Universidad de Málaga y especializaciones en Identificación y Formulación de Proyectos de Cooperación Técnica Internacional y en Antropología Médica de la Universidad Complutense.

Castaño Uribe cuenta con amplia experiencia y reconocimiento en el sector ambiental, toda vez que fue Director General de entidades como: la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales de Colombia, el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam y el Departamento Administrativo de Medio Ambiente, DAMA.

Ejerció en varias oportunidades como Viceministro encargado del entonces Ministerio del Medio Ambiente (1995 -1998). También fue sub director de Gestión Ambiental de la CAR, subdirector ambiental y social del Invías, y en el Inderena, entidad que precedió al Ministerio, se desempeñó como subgerente de Bosques, Aguas y Suelos y Director de Parques Nacionales.

Durante el acto de posesión, la ministra Beatriz Uribe exaltó las calidades personales y profesionales del nuevo Viceministro y recordó sus valiosos aportes al sector medioambiental colombiano, dentro de los que se destacan su gestión en el montaje y establecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la Unidad de Parques Nacionales del Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la implementación del Sistema Regional de Áreas Protegidas del Área de Manejo Especial de la Bahía de Cartagena y Canal del Dique y la coordinación para la formulación de la Política Forestal de Colombia.

Castaño Uribe, ha sido galardonado con distinciones nacionales e internacionales. Sobresale el Fred M. Packard International Parks Merit, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus Recursos (UICN) 1992, otorgado cada 10 años.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022