Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, oficializa hoy la declaración del complejo lagunar, situado en el departamento del Amazonas, como el primer humedal Ramsar de la Amazonia colombiana.

 

LETICIA.- En el municipio de Puerto Nariño (Amazonas) se firman este jueves los documentos que oficializan la designación de este sitio de Colombia en la Lista Mundial de Humedales de Importancia Internacional Ramsar.

Acompañaran al Jefe de Estado, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo; el alcalde del municipio, Jose Alberto Lozada, líderes indígenas, académicos de la Universidad Nacional Sede Leticia y autoridades regionales.

El complejo de humedales de Tarapoto es un sistema de aproximadamente 30 lagos que poseen una enorme biodiversidad. Incluye más de 883 especies de plantas, 244 de aves, 201 de mamíferos –entre ellos el delfín rosado–, 176 de peces, 57 de anfibios y 30 de reptiles.

Adicionalmente, el compromiso de las comunidades indígenas Ticuna, Yagua y Cocama, quienes habitan la región en calidad de resguardo indígena Ticoya, abre las posibilidades de conservación y uso sostenible de la región.

Igualmente se generarán oportunidades en materia de alimentos, medicina ancestral, construcción, ornamentación, ceremonias y rituales socioculturales.

El complejo de Tarapoto será el noveno humedal de esta categoría en el país y su designación promueve la cooperación internacional para la financiación de proyectos de conservación de la biodiversidad en este ecosistema y contribuye a la protección de los recursos naturales.

La Convención Ramsar, que lleva el nombre de la ciudad de Irán donde se adoptó en 1971, es un acuerdo internacional entre países y organizaciones no gubernamentales para frenar la degradación de los hábitats de humedales. Actualmente 69 países y 2.258 sitios hacen parte de la Convención.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022