Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Según datos de la organización ambientalista Greenpeace, más de 8 millones de toneladas métricas de plásticos llegan a los océanos cada año. Esta ONG inició una campaña en Colombia para exigir la eliminación de plásticos de uso único.

 

BOGOTÁ.- La organización Greenpeace difundió imágenes que muestran el alarmante índice de especies marinas afectadas por lo que califica como tsunami plástico, pues se estima que 9 de 10 aves marinas y más de la mitad de las especies de ballenas y delfines han ingerido este material.

Para esta organización, la contaminación plástica es una de las problemáticas medioambientales más graves que enfrenta hoy la humanidad, ya que su consumo exacerbado ha provocado que los ecosistemas marinos se vean cada vez más alterados y perjudicados.

Según datos de la ONG, el 80% de los residuos proviene desde tierra firme, mientras que el 20% restante tiene que ver con la actividad marítima. "Para graficar el problema es como si cada minuto un camión repleto de plásticos se arrojase a todos los océanos del mundo", sostuvo Silvia Gómez, directora de Greenpeace Colombia.

"La contaminación por plásticos es un problema global, pero en nuestro país tiene enorme incidencia. Colombia integra el triste ranking de los 20 ríos más contaminados del mundo, con el Magdalena y el Amazonas", agregó.

En la actualidad, la ONG lleva adelante una campaña en la que exige al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible la eliminación de plásticos de uso único.

"El gobierno es la autoridad competente que puede ejecutar la eliminación de los plásticos de uso único. Sin embargo, las empresas deben también liderar este proceso y migrar hacia sistemas de producción más sustentables. Y, por último, ningún cambio sería posible sin la participación ciudadana. Como parte del cambio cultural, los colombianos deben reducir drásticamente su consumo, al no utilizar pitillos y al llevar sus propios termos o botellas reutilizables", concluyó la directora de Greenpeace Colombia.

La organización señala que a pocas semanas de anunciada la campaña “Por una Colombia Mejor sin Plásticos”, el apoyo vía internet ya suma casi 18.000 ciudadanos.

 

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022