Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, Colombia. 13 de agosto del 2014. Suspender la importación del pez mota, cuya pesca es la mayor responsable de la cacería de delfines rosados en el Amazonas, fue la petición que World Animal Protection (Protección Animal Mundial) realizo esta semana a la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Holguín Cuellar.

En la carta, la organización no gubernamental internacional, solicita una reunión con la Ministra para explicarle como el aumento en el consumo de pez mota importado de Brasil promueve de manera indirecta la matanza ilegal de cerca de 1500 delfines rosados en el Amazonas.

"En conjunto con la carta, lanzamos una petición en línea solicitando el apoyo de todas las y los latinoamericanos para que Colombia tome medidas concretas para proteger al mayor cetáceo de agua dulce del mundo en línea con la moratoria que decreto Brasil", expreso Roberto Vieto, Oficial de Vida Silvestre de Protección Animal Mundial para
Latinoamérica y el Caribe. La petición está disponible en la dirección:

www.yoprotejoaldelfinrosado.org

El 18 de julio pasado, el gobierno brasileño declaró una moratoria sobre la pesca del pez mota

http://www.worldanimalprotection.cr/latestnews/2014/BrasildioprimerpasoparaprotegeralDelfinRosadodelAmazonas.aspx

En todo el territorio nacional que entra en vigencia en enero del 2015 y tiene una validez de cinco años.

"Si bien este es un primer paso para la protección del delfín rosado del Amazonas, es difícil creer que sólo esta medida resolverá un problema complejo y transfronterizo, pues desde hace 27 años es prohibido matar al delfín rosado en Brasil y aún sigue siendo cazado y asesinado", explicó el Dr. Vieto. "Para proteger este delfín necesitamos que las autoridades colombianas también hagan su parte y el apoyo de todo Latinoamérica será fundamental", finalizo el Oficial de Vida Silvestre de Protección Animal Mundial.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022