Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

ElSecretario Generalde la ONU, António Guterres, lamentó la destrucción y pérdida de vidas tras el paso del tifón Hagibis, que causó la muerte de 25 personas, en tranto que otras 15 fueron declaradas como desaparecidas.

 

TOKIO.- El tifón Hagibis, que tocó tierra el sábado, al sur de esta ciudad, devastó ciudades densamente pobladas del Japón y provocó la muerte de al menos 25 personas, con 15 declaradas desaparecidas como consecuencia de los deslizamientos de tierra, o de haber sido arrastrados por las inundaciones.

El secretario General de la ONU, António Guterres, lamentó los trágicos hechos, al tiempo que elogió el papel de liderazgo que el país está desempeñando en la resiliencia climática y su "preparación extensa y eficiente para este último evento de clima extremo".

LaOrganización Meteorológica Mundial(OMM) ha descrito el tifón como una de las tormentas de mayor impacto en muchos años en Japón, con vientos huracanados, precipitaciones récord, marejadas devastadoras e inundaciones costeras e interiores.

Según los informes de los medios de comunicación recopilados por la ONU, decenas de miles de soldados, bomberos y otros trabajadores de emergencia han sido enviados a las zonas más afectadas para rescatar a las personas atrapadas por las inundaciones.

Para el domingo, la intensidad de la tormenta había disminuido y se había alejado de la tierra. Según los informes, las empresas de servicios públicos intentaban restaurar la energía a cientos de miles de hogares.

Hagibis golpeó a Japón solo un mes despuésde que otra tormenta intensa, Faxai, causara daños generalizados a propiedades en partes del país, incluidas decenas de miles de hogares, que aún no se han reparado.

En un comunicado, publicado el domingo, el Secretario General de laONU expresó su tristeza por los informes de pérdida de vidas y destrucción extensa causada por Hagibis. El jefe de la ONU expresó su más sentido pésame a las familias de las víctimas, el Gobierno y el pueblo de Japón, y deseó una pronta recuperación a los heridos.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022