Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Asunción.- La Fundación Avin y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acaban de lanzar el Índice de Donantes para América Latina, el cual puede ser consultado en español, portugués e inglés en la web www.indicedonantes.org. Se trata de una base de datos disponible gratuitamente a través de Internet que ofrece información sobre los principales donantes de fondos para proyectos sociales en América Latina y el Caribe.

El índice, según informa la fundación Avina, reúne datos sobre más de 500 donantes provenientes de todo el mundo,
incluyendo fundaciones, programas corporativos de donaciones, organizaciones internacionales no gubernamentales, agencias de desarrollo y organizaciones sin fines de lucro locales con programas de subvención.

La herramienta no sólo permite que estas organizaciones actualicen y amplíen sus propios datos, sino que otras nuevas puedan sumarse a la base y agregar su información.

La base cuenta con funcionalidades como búsquedas por tipo de organización, montos de sus inversiones anuales, enfoque geográfico, enfoque temático, presencia física en América Latina y datos de contacto.

Eugenia Rodríguez, gerente de Gestión del Conocimiento de Avina, explicó que "la herramienta responde a una necesidad identificada por nuestros socios de la sociedad civil y del sector filantrópico en América Latina. Es la primera vez que esta información sobre fuentes de financiamiento orientadas a nuestro continente se puede encontrar en uno solo lugar y al alcance de todos".

El Índice de Donantes para América Latina es un esfuerzo conjunto producido por Avina, una fundación latinoamericana que trabaja para el desarrollo sostenible, y el BID, el mayor proveedor de recursos para el desarrollo del continente.

Con esta herramienta, ambas organizaciones buscan promover agendas comunes entre donantes y organizaciones de la sociedad civil a fin de contribuir al progreso de la región.

El Índice de Donantes se encuentra disponible en español, portugués e inglés.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022