Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, enero 31 de 2012.- Con una inversión inical de 4 millones de dólares, los gobiernos de Colombia y Ecuador se proponen estudiar la viabilidad de obtener energía eléctrica a partir de la energía geotérmica de los volcanes fronterizos.

De acuerdo con información oficial, los ministros de Minas y Energía de Colombia, Mauricio Cárdenas, y el de Electricidad y Energía Renovable deEcuadro, Esteban Albornoz, suscribieron un acuerdo binacional para el desarrollo de un proyecto que permitirá extraer energía geotérmica de tres volcanes localizados en la zona de frontera de los dos países -Chiles, Tufiño y Cerro Negro.

La primera etapa consiste en la realización de los estudios de prefactibilidad, con una duración hasta diciembre de 2013. Las inversiones en ese primer proceso ascienden a 4 millones de dólares. El acuerdo suscrito se fundamentó en una relación que implica una participación del 50% por cada uno.

El ministro Cárdenas manifestó que si se da la viabilidad del proyecto, en principio se prevé una generación de 50 megavatios, pero el alcance podría llegar a 150 megavatios, “con la mejor energía que existe hoy en el mundo: el recurso que se puede llegar a generar de los volcanes”. Agregó que “esta fuente de energía no tiene costo económico y le estamos apostando a un proyecto innovador, ambientalmente limpio, seguro y renovable”.

Por su parte, el ministro Albornoz mencionó que las entidades a cargo de suscribir el convenio son la Corporación Eléctrica del Ecuador Celec EP e Isagen, por parte de Colombia.

Al finalizar el encuentro, el ministro Mauricio Cárdenas destacó que con este acuerdo se está viendo un primer hecho concreto de temas que integran la agenda bilateral, como resultado de la visita que hizo el presidente Juan Manuel Santos a Quito, Ecuador, en diciembre del año pasado.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022