Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

El explorador espacial Curiosity utilizó por primera vez un rayo láser para pulverizar una roca del tamaño de un puño, según uno de los más recientes reportes de la NASA.

Con esta prueba preliminar para comprobar cómo funciona el instrumento, se encontró que los resultados fueron satisfactorios. Ahora, con la roca desintegrada, se analizarán sus componentes.

De acuerdo con el comunicado de la NASA, el potente haz de luz convirtió en fuego la roca N165, llamada Coronation (Coronación), al disparar 30 veces el láser a lo largo de 10 segundos (cada disparo emite un millón de vatios durante 5.000 millonésimas de segundo).

Con la roca convertida en fuego, el telescopio y los tres espectrómetros del Curiosity analizarán sus componente. Según el investigador Roger Wiens, ya se ha logrado identificar un gran espectro de los elementos que están analizando. El Curiosity llegó al planeta rojo el 6 de Agosto y permanecerá allí por espacio de dos años, tiempo en el cual se espera establecer si hubo vida allí.

El vehículo de una tonelada de peso y del tamaño de un automóvil, incluye una estación medioambiental (REMS) desarrollada y montada por completo en España, que mide la temperatura del suelo, aire, presión, humedad y radiación ultravioleta. Cuenta también con una antena que facilita el envío de datos y contacta el explorador con la Tierra.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022