Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Ibagué, junio 12 de 2013.- Transferencia de conocimientos aplicados a la cadena de producción del algodón en Colombia y Argentina, es el gran resultado de la gira de dos investigadores del INTA de Argentina, por la región algodonera del departamento del Tolima.

Según informó Corpoica, los Investigadores Jorge Gabriel Paz y Mariela Noemí Fogar, dedicados a temas de calidad de fibra y entomología, respectivamente, conocieron cultivos de algodón en el Centro de Investigación Nataima y en el norte del departamento del Tolima, además de visitar las hilanderías y textileras existentes en la ciudad de Ibagué.

Los dos investigadores del sur del continente, conocieron de primera mano, entre otros aspectos, cómo se maneja el picudo del algodonero en Colombia, dado que es una plaga nueva para los cultivadores argentinos, que están enfrentando desde hace 5 años. Igualmente compartieron con investigadores y productores de nuestro país, los avances tecnológicos que en Argentina se tienen para el manejo de producción y poscosecha de algodón

Los dos investigadores del INTA manifestaron su reconocimiento a los representantes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Corpoica, por el trabajo y los logros alcanzados en materia algodonera.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022