Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

La junta directiva de la Asociación de  Corporaciones Autónomas Regionales (Asocars) solicita a la ministra de Ambiente, Lena Estrada, urgente articulación para concretar acciones territoriales.

BOGOTÁ D.C.- Mediante un oficio, firmado por la presidenta de la junta directiva de Asocars, y directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, los directores de las 33 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible le solicitaron a la ministra de Ambiente, Lena Estrada, un espacio de trabajo presencial para abordar temas de la agenda conjunta en el territorio.

“Invitamos a la nueva ministra a que asuma de forma efectiva la coordinación del Sistema Nacional Ambiental – SINA-, con la participación activa de todos los actores del sistema, entre ellos las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, para articular acciones de conservación y manejo adecuado de los recursos naturales, como un buen ejemplo de construcción de país”, precisó la directora de Cortolima.

En el marco de la Asamblea General de Asocars, que se realiza en Barranquilla, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico - CRA, los directores de las CAR reiteraron el llamado a la ministra, y destacaron temas como la tasa por uso de agua y distritos de riego, los cuales, tras el paro arrocero, fueron asumidos como un compromiso nacional, estableciendo mesas técnicas de trabajo para su análisis; el rol de la autoridad ambiental indígena y el alcance de sus competencias en el territorio, así como la implementación del Decreto 1553 de 2024 sobre la tasa retributiva por el uso del agua como receptor de vertimientos.

Las CAR trabajan desde antes de la Ley 99 de 1993 en la protección del ambiente y los recursos naturales, recordó el gremio que agrupa a estas entidades. "Están y conocen el territorio y por ello es urgente articular acciones con la ministra, contar con un espacio de diálogo, capacitación y retroalimentación para aclarar inquietudes y abordar aspectos relevantes para las corporaciones", señala el comunicado emitido por la Asociación.

Las CAR esperan discutir sobre las inquietudes y controversias surgidas en los territorios por la declaración de Zonas de Reserva de Recursos Naturales Renovables de carácter temporal, en el marco del Decreto 044 de 2024 y fortalecer la operatividad y el acceso oportuno a la información sobre los procedimientos, convocatorias, avances y requerimientos de los fondos del SINA, como el Fondo de Compensación Ambiental, Fondo para la Vida y la Biodiversidad, el 1% de la Asignación Ambiental y el 20% del mayor recaudo del Sistema General de Regalías.

“Desde Asocars, como entidad que agremia y representa a todas las autoridades ambientales, continuaremos trabajando en defensa de la autonomía de las CAR, por ello, este espacio con la ministra Lena, con quien esperamos mantener una relación institucional fructífera en beneficio del país, es de gran importancia”, aseguró Yesid González Duque, director de Asocars.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022