Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Luego del trabajo continuo por más de seis años, Coralina logró que la playa de este atractivo ecodestino en San Andrés sea certificada por el Programa Bandera Azul.

 

SAN ANDRÉS, isla.- El trabajo en gestión integral de las playas de Jhonn Cay, emprendido desde el año 2013, por medio del cual se mejoraron aspectos como información y educación ambiental, seguridad, servicios y gestión ambiental, se alcanzó el cumplimiento de 33 criterios que llevaron a los jurados nacional e internacional a avalar la candidatura de la playa y otorgar la Bandera Azul.

De esta manera, Johnny Cay Regional Park ingresa al selecto grupo de playas certificadas por el programa, siendo una de las pioneras en Colombia en obtener esta certificación y la primera ubicada dentro de un área protegida.

Bandera Azul es un programa líder en el mundo, que promueve la educación ambiental y la gestión sostenible de playas, marinas y barcos eco-turísticos, siendo la certificación de playas más reconocida y antigua a nivel internacional, presente en 53 países y con más de 4.500 banderas. Es administrado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE por sus siglas en inglés), con sede principal en Copenhague-Dinamarca. En Colombia, el operador nacional del programa es la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Acodal.

En el país el programa se ha venido desarrollando como una estrategia público-privada de gestión que mejora la oferta de playas ambientalmente sostenibles, marinas y embarcaciones de actividades eco-turísticas que responden a criterios de buen uso y cuidado de los recursos y especies marinas, promoviendo la oferta de recursos ambientales y culturales ubicados en el entorno de las playas y favoreciendo la llegada de turistas nacionales y extranjeros.

El programa cuenta con apoyo de los ministerios de Comercio, Industria y Turismo, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Vivienda, Ciudad y Territorio, la Comisión Colombiana del Océano, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería y la Asociación Hotelera Colombiana, que forman parte del jurado nacional.

La certificación, que se obtiene por el término de un año (2019-2020), exige una tarea permanente para el cumplimiento de los requisitos y de la mejora continua.

La entrega oficial de la certificación Bandera Azul tendrá lugar en Bogotá el próximo 3 de octubre.

 

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022