Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

La Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) e INTERPOL instó a los países a que se les proporcionen información relacionada con los delitos contra los tigres, a fin que se puedan elaborar estrategias contra su caza ilegal.

En una cumbre que se celebra en Qatar, se analizará hasta qué grado se ha cumplido la Iniciativa Global sobre Tigres en la que colaboran gobiernos, organismos internacionales y ONG para salvar a esos grandes felinos.

Se estima que a principios de 1900, éstos estaban dispersos en el continente asiático y había unos 100.000. En la actualidad, hay menos de 3.200.

La piel de los tigres es muy codiciada. Además, algunas de sus partes se utilizan como objetos decorativos o medicinales.

Desde hace cuatro décadas, la comunidad internacional se percató del peligro que corría este animal y ha gastado decenas de millones de dólares para protegerlo.

El Secretario General de CITES, Willem Wijnstekers destacó que en este Año Chino del Tigre y de la Biodiversidad, la ocasión es propicia para revertir el peligro que acecha a ese felino. “Si no lo hacemos, viviremos para siempre con vergüenza”, acotó.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022