Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá D.C., 29 de julio de 2010.- Este jueves comenzó en Bogotá la recolección de residuos de pilas y/o acumuladores en el país, por parte del gremio de empresas fabricantes e importadoras de pilas agrupados en la Cámara de Electrodomésticos de la ANDI.

Este programa de recolección da cumplimiento a la Resolución No. 1297 de 2010, expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en la cual se establece que los productores de más de 3.000 unidades de pilas y/o baterías al año, deberán encargarse de la recolección, acopio, transporte y gestión ambientalmente adecuada de este tipo de residuos.

Los puntos de recolección del programa “Pilas, estamos con el medio ambiente”, estarán localizados inicialmente en el Centro Comercial Palatino, (Calle 140 con Cra. 7) y en el Centro Comercial Hayuelos, (Calle 20 No 82 - 52). El próximo mes se tendrán 8 puntos más en Bogotá, Medellín y Manizales en los siguientes establecimientos:

BOGOTA
Supermercados Zapatoca. Carrera 56 No. 2 - 90, Barrio Galán
Centro de Tecnología Unilago. Carrera 15 # 78 - 33
Colsubsidio (Supermercado de la calle 26). Calle 26 No. 25-40
MEDELLIN
Gobernación de Antioquia. Calle 42B No. 52-106 Centro Administrativo La Alpujarra
Tronex Battery Company S.A. Carrera 67 No. 1 Sur - 92 Guayabal
Jardín Botánico. Calle 73 No. 51D- 14
MANIZALES
Centro Comercial Cable Plaza. Carrera 23 No. 65-11
Planta Varta. Calle 3 Carrera 9 Esquina

Para diciembre de 2011 se completarán 120 puntos de recolección en todo el país y a partir del año 2012 los sistemas de recolección selectiva, deberán asegurar la recolección mínima anual del 4% de los residuos de pilas y/o acumuladores primarios y secundarios en todo el país.

Anualmente, se consumen en el país alrededor de 200 millones de pilas, de las cuales aproximadamente 140 millones de unidades son importadas. En promedio, al año se generan 11.000 toneladas de residuos de pilas a nivel nacional. Entre los años 2002 a 2008 se enviaron a los rellenos sanitarios y botaderos a cielo abierto en Colombia cerca de 77.000 toneladas de residuos de pilas. Se estima que aproximadamente el 80% de los residuos de pilas se disponen en rellenos sanitarios y el restante 20% en botaderos y cuerpos de agua.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022