Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, marzo 8 de 2012.- Los traficantes de fauna silvestre utilizan a los animales recién nacidos para comercializarlos en el mercado negro de Bogotá, denunció ayer la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA).

De acuerdo con las cifras entregadas por la entidad, en febrero de este año, ingresaron al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre 67 animales recién nacidos, entre aves, mamíferos y reptiles, que fueron decomisados por la SDA y la Policía Ambiental y Ecológica en diferentes puntos de Bogotá.

En el caso de las aves, algunos de los pequeños recién nacidos eran transportados en sus propios nidos, sin plumas por su corta edad y con los ojos cerrados; condenándolos así a una muerte casi segura, ya que reemplazar los cuidados dados por su madre es muy difícil.

El grupo de “bebés” que actualmente se recupera en el Centro de Fauna de la SDA lo componen 9 loras reales, 19 pericos bronceados, 19 tortugas icoteas del Caribe, 4 cascabelitos, 4 cotorras carisucias, 3 azulejos, 3 mirlas blancas, 2 currucutús, 2 chelas azules, una boa constrictor y un mono cariblanco.

Estos animales provenían de los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Bolívar, Meta, Amazonas, Cesar y Santander.

Según Carmen Rocío González, subdirectora de silvicultura, flora y fauna de la Secretaría de Ambiente, debido a su corta edad y al estrés sufrido por su transporte, muchos de estos animales no lograrán sobrevivir.

“Estos animales requieren de un cuidado y manejo muy especial, ya que se debe conseguir en ocasiones una madre sustituta, un alimento que debe ser sondeado y adaptarlos a una temperatura muy elevada, similar a la de su nido o refugio. Muchos de ellos no logran sobrevivir al estrés y no reciben el alimento suministrado al notar la ausencia de su madre”, puntualizó González.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022