Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Villavicencio, abril 24 de 2013.- La Corporación ambiental Cormacarena, informó a la comunidad del departamento del Meta, que debido a la temporada invernal que azota al país, se verá un aumento en el numero de ejemplares del Caracol Gigante Africano (Achatina fulina), ya que el incremento de las lluvias favorece las condiciones necesarias para la reproducción y supervivencia de esta especie.

La autoridad ambiental en el Meta, formuló las siguientes recomendaciones para evitar contraer alguna bacteria procedente de este molusco, considerado una especie invasora:
* No manipular estos ejemplares.
* Lavarse muy bien las manos antes de comer.
* Lavar adecuadamente las verduras antes de consumirlas
* Realizar control de roedores en las casas.
* Mantener limpios y podados los jardines, parques y patios para evitar la proliferación de esta especie.
* En lo posible, no realizar remedios caseros a base de caracoles para evitar el riesgo de adquirir el nematodo (Angiostrongylus).

Cormacarena también formuló un llamado a toda la comunidad, para que informe sobre la presencia numerosa de este ejemplar, ya que actualmente se está realizando la logística necesaria para la disposición final que se implementará por medio del sistema de hidrólisis alcalina, para lo cual se utilizará el horno ubicado en municipio de Cumaral?Meta.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022