Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

San Antonio del Tequendama, Abril 10 de 2015.- Comunidad, autoridades ambientales y locales de la Región del Tequendama, firmaron hoy el Pacto Ciudadano por el Agua, que busca construir acuerdos mancomunados para ejercer gobernanza por el recurso hídrico.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, quien acompañó el evento promovido por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y firmado por autoridades ambientales, alcaldes y ciudadanía de municipios de la región, explicó que el acuerdo permitirá “caminar juntos” hacia el mismo objetivo, garantizar el uso eficiente del recurso hídrico“.

El “Pacto Ciudadano por el Agua” compromete a los habitantes de la región a apoyar las acciones para mejorar ambientalmente el entorno familiar, a través de procesos de formación promovidos por la CAR, que permitirá garantizar el uso eficiente del agua y de energía en los hogares, así como también en el manejo de residuos sólidos.

La ciudadanía se comprometió a participar y compartir la campaña de ahorro de energía y uso eficiente del agua, disminuir los consumos en el hogar a través de la implementación de estrategias y a contribuir para que se logre la separación en la fuente y la reutilización de residuos sólidos.

La CAR y las administraciones locales se comprometieron a elaborar y ejecutar proyectos de reforestación, aislamiento y limpieza de fuentes hídricas, a negar cualquier tipo de licencia o permiso de explotación de recursos naturales en zonas de manejo integrado y de interés hídrico de los municipios, a gestionar recursos para dar cumplimiento a la sentencia sobre la recuperación del río Bogotá y a fortalecer la cátedra ambiental permanente en las instituciones educativas.

Las entidades prestadoras del servicio de acueducto también se comprometieron a operar los sistemas de manera eficiente, a cooperar en proyectos orientados al tratamiento del agua potable, a ser vigías permanentes del patrimonio ambiental y a apoyar programas de reforestación, aislamiento y limpieza de fuentes hídricas.

El Director General de la CAR, Alfred Ballesteros, resaltó el compromiso e invitó a todos a realizar una reflexión sobre lo que se está haciendo desde el hogar, desde las empresas y desde las autoridades ambientales, en la protección de los recursos naturales.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022