Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

BOGOTÁ, octubre 3 de 2015.- A través del decreto 1858 de Septiembre de 2015, se creó un mecanismo jurídico que permita proteger los bienes Baldíos del Estado, que son administrados por el el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder, otorgándoles una identificación registral mediante la apertura de folios de matrícula inmobiliaria.

“Este es un gran paso en el proceso de identificación de predios baldíos que no se han adjudicado a particulares. Además, le permitirá al Incoder ejercer, como ordena la Ley, su función de administrar, custodiar e inventariar la tierra como patrimonio de la Nación”, aseguró Rey Ariel Borbón, gerente del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural Incoder, encargado de administrar tales bienes.

La norma en mención establece que cuando se identifican tierras posiblemente baldías, el Incoder, mediante acto administrativo deberá tramitar la apertura de folio de matrícula inmobiliaria de bienes baldíos a nombre de la Nación.

Este gran avance, cobijará a los bienes que por Ley son inalienables, imprescriptibles e inembargables como los de uso público, los parques naturales, las playas, las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo, el patrimonio arqueológico de la Nación y los demás bienes que determine la ley.

Esto significa, según explicación oficial, que la apertura de matrícula inmobiliaria, como instrumento de información pública, se materializa en la publicación de la historia jurídica de los bienes inmuebles, garantizando la seguridad en el tráfico económico y en la circulación inmobiliaria de los predios del país.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022