Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

BOGOTÁ, Octubre 24 de 2015.- Atendiendo el requerimiento de la Procuraduría General de la Nación, la Corporación para el Desarrollo Sostenible de La Mojana y El San Jorge (Corpomojana), mediante el acuerdo número 005 del 4 de septiembre de 2015, declaró como Reserva Forestal Protectora el bosque de Santa lnés, ubicado en el municipio de San Marcos (Sucre).

Para el Ministerio Público, que conoció del caso a través del programa de titulación de baldí­os que adelantó el ya extinto Instituto Colombiano para la Reforma Agraria (lncora), en el que se relacionaba como colindante dicho bosque en la mayorí­a de los predios objeto de este programa, el terreno es de tradición y máxima importancia por su uso como pulmón de la comunidad, la riqueza de su fauna y flora y además por servir como fuente de agua viva y subterránea que provee el lí­quido a las comunidades cercanas.

Para el ente de control, a través de la Procuradurí­a Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, resultaba preocupante que este bosque diariamente registraba decrecimiento en su Área, sin mayor control y agotando su riqueza ambiental, por lo que se adelantaron las acciones consultivas y requerimientos preventivos necesarios ante las autoridades competentes en diferentes escenarios, tanto del Incoder como de Corpomojana, en búsqueda de la declaratoria como Reserva Forestal Protectora del importante globo de terreno, hecho que se dio con el acto administrativo de la Corporación Autónoma.

Con esta medida se prohí­be la adjudicación de terrenos baldíos, el aprovechamiento de productos maderables, la cacerí­a, el vertimiento de residuos sólidos y aguas residuales, y en general todas aquellas actividades diferentes a las de conservación, educación, recreación, cultura, recuperación y control.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022