Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

SAN ANDRES, isla, abril 18 de 2015.- El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenibles (MADS), a través del Invemar y Coralina, articulan trabajo de las autoridades locales frente a la declaratoria de emergencia de la Gobernación de San Andrés después de que un buque se encallara en una zona de importancia ecológica.

El barco de bandera panameña de nombre “Memory”, realizaba tránsito entre los puertos de Limón (Costa Rica) y San Andrés, con 1.700 toneladas de materiales para construcción (gravilla y arena) y contiene en sus tanques de almacenamiento 1.100 galones de combustibles. Cerca de la Isla, sufrió un percance y quedó encallado.

Estamos movilizando todos los recursos desde el punto de vista humano y económico para evitar un daño ambiental de grandes magnitudes, ya que los existentes en la isla no son suficientes, puntualizó el Ministro Vallejo.

Explicó que a través del Consejo Departamental de Gestión de Riesgo, la Capitanía de Puerto y la Autoridad Ambiental de San Andrés Islas (Coralina), se tomaron acciones a corto plazo para prevenir un posible daño ambiental.

Las autoridades decidieron realizar con medios propios, la extracción de material, del combustible y las sustancias grasosas que contiene el Barco, a fin de prevenir una contaminación grave al medio ambiente marino.

Una visita de los componentes del Comité Departamental de Gestión de Riesgos y Desastres de San Andrés (CGRD) y la Capitanía de Puerto, al Barco “Memory”, estableció que está fracturado en 4 partes.

A la fecha, la Armada Nacional y el buque de cabotaje “Doña Olga”, han logrado evacuar 300 de las 1.700 toneladas de arena y gravilla que transportaba la embarcación, con destino al muelle de “San Andrés Port Soviet”

Otras acciones adelantadas para atender la situación corresponden al Salvamento de la tripulación, colocación de barreras para la contener manchas de residuos grasosos; Bombeo de aguas para evitar volcamiento de la motonave y se inició la extracción de combustibles y residuos grasosos.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022