Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

MEDELLIN, Mayo 22.- A 93 ascendía el número de personas muertas por la tragedia que ocasionó la intempestiva avalancha de la quebrada la Liboriana en Salgar, Antioquia.

De las víctimas mortales se han identificado 61. Este sábado se llevó a cabo el sepelio colectivo de otras 17 victimas de este desastre natural.

El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), continúa con las acciones de atención al municipio.

En reunión con el Puesto de Mando Unificado (PMU), determinaron que la quebrada la Liboriana se encuentra en sus niveles normales, por lo cual se descarta una nueva arremetida de sus aguas.

El Gobierno Nacional, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo, ha asumido el pago de los gastos funerarios. También se realizó un llamado a los familiares que aún tiene personas desparecidas en primer grado de consanguinidad, para que se acerquen a la sede de Medicina Legal con el fin de facilitar la identificación de los cuerpos.

La Asistencia Humanitaria de Emergencia ha sido entregada a los damnificados y los servicios públicos han sido restablecidos en el 100% en el municipio antioqueño.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, expresó su sentido pésame a quienes perdieron sus seres queridos y reiteró que toda la institucionalidad está trabajando de manera coordinada para superar la emergencia con prontitud.

El presidente Santos, entre tanto, anunció:

A los afectados les darán vivienda a través del programa de vivienda gratis del Gobierno Nacional, aprovechando que la alcaldesa ya había destinado lotes para esto. Mientras tanto recibirán subsidio de arrendamiento.

A través del Fosyga se pagará una indemnización de 16 millones de pesos por cada persona fallecida.

Todas las personas fallecidas serán llevadas a la ciudad de Medellín, allí está dispuesta toda la logística para agilizar el proceso de identificación de cada una de ellas.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022