Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona encontró que las personas que se desplazan en bicicleta cuatro días a la semana para ir al trabajo o a la institución educativa donde estudian, reducen el riesgo de estrés hasta en 52% en relación con las personas que nunca pedalean.

 

En tal sentido, se determinó que las personas que van en bicicleta al menos un día a la semana a sus lugares de trabajo o estudio tienen un 20% menos de riesgo de padecer estrés que las que nunca pedalean.

La investigación, publicada en la revista BMJ Open, señala que en general, las personas utilizan más la bicicleta cuando los desplazamientos son más cortos, y cuando tienen estaciones de bicicletas públicas cerca de sus viviendas y sitios de trabajo o de estudio.

Además, los resultados de la investigación muestran que el riesgo de padecer estrés es menor cuando el entorno urbano es más amigable para ir en bicicleta, por ejemplo cuando existen estaciones públicas cercanas y ciclo rutas o vías exclusivas para la bici.

El estudio concluye que un diseño del entorno urbano que tenga en cuenta la bicicleta puede potenciar el uso de este medio de transporte y reducir el riesgo de estrés.

La investigación se realizó a partir de cuestionarios telefónicos a cerca de 800 personas adultas y sanas de la ciudad de Barcelona, de entre 18 y 69 años, que estudian o trabajan.

“Se trata del primer estudio que se centra en la relación entre los desplazamientos en bicicleta y el estrés autopercibido”, explica Ione Avila-Palencia, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio.

“Tenemos una sociedad bastante estresada y las conclusiones de esta publicación señalan que la bicicleta puede ayudar a reducir los niveles de estrés en la población”, agregó.

Mark J. Nieuwenhuijsen, director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud de ISGlobal, destaca que “estos resultados sugieren que los responsables políticos deben promover el uso de la bicicleta y priorizarlo en la planificación urbana y de transportes para reducir los niveles de estrés y mejorar la salud pública y el bienestar”.

 clip_image001.gif

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022