Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, Septiembre 12 de 2014.- Durante los días 3, 4 y 5 de septiembre se llevó a cabo en el corregimiento Mingueo del municipio de Dibulla
en La Guajira, el taller "Tres modelos de manejo integrado del cultivo (MIC) para yuca y batata en los departamentos de Cesar y Guajira", dirigido a agricultores y estudiantes de último grado de secundaria de la institución Inetram.

Los asistentes pudieron comprobar cómo se cultiva la batata de forma tradicional en la zona y la forma en que se proyecta hacia los mercados de exportación.
Se trataron temas como: selección de lotes, preparación de suelos, densidades de siembra, manejo de plagas y enfermedades, fertilización, genotipos potenciales, posibles mercados, entre otros. Actualmente, el cultivo de batata se está impulsando como una alternativa para los pequeños productores, debido a que no se necesitan grandes áreas de siembra para tener buena rentabilidad y conquistar otros países.

El agricultor guajiro Enrique Sara manifestó que "la producción se ve muy limitada puesto que muchos no cuentan con los conocimientos adecuados ni con asistencia técnica que les permita solucionar los problemas que se les presentan, razón por la cual muchas veces llegan a perder sus siembras por completo".

En este municipio están establecidos ensayos en los que se evalúan tanto batata como yuca. Allí, campesinos y agricultores han realizado seguimiento, y a la vez, han despejado sus dudas y notado las diferencias entre los diferentes modelos de producción lo que resulta muy importante puesto que el aprendizaje ha sido acompañado de la experiencia real.

Según la entidad, la idea es que progresivamente estos productores vayan mejorando sus prácticas al momento de establecer y manejar sus cultivos.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022