Villavicencio, julio 8 de 2013.- Cormacarena, en acciones conjuntas con Parques Nacionales Naturales y el Instituto de Turismo del Meta, trabajan en un proyecto ecoturístico en la zona de Caño Cristales, en el municipio de La Macarena, Meta.
Bogotá, junio 28 de 2013.- Los megaproyectos petroleros y la agricultura extensiva en la Altillanura colombiana están modificando aceleradamente el paisaje de la Orinoquía. La fuerte demanda de agua subterránea y superficial, transforma la prestación de servicios de los ecosistemas y las culturas locales de campesinos pobres, Resguardos Indígenas y hatos ganaderos tradicionales.
Santa Marta abril 16 de 2013.-. El efecto óptico que por estos días se puede apreciar en algunas lagunas del Vía Parque Isla de Salamanca, es producido en épocas de alta sequia. Este fenómeno natural se debe a unos microorganismos unicelulares conocidos como dinoflagelados.
Bogotá, mayo 23 de 2013.- El Parque Nacional Natural Corales de Profundidad, ingresará este viernes 24 de mayo al Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Bogotá, abril 2 de 2013.- Los aumentos significativos en la velocidad de los vientos en el Caribe colombiano, debido a la presencia de un frente frío, no solo restringió las actividades náuticas en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, sino que alertó al equipo del área protegida por los efectos que este fenómeno natural pudiera causar, en especial sobre los arrecifes coralinos.
Bogotá, Mayo 8 de 2013.- Acompañado por un equipo de periodistas, el director general del IDEAM, Omar Franco Torres, viajó al Nevado del Cocuy para hacer el lanzamiento oficial del libro Glaciares de Colombia, más que montañas con hielo, con el propósito de crear conciencia sobre las realidades de estos ecosistemas en Colombia.
Bogotá, marzo 4 de 2013.- Dado que se acerca la temporada de vacaciones y celebración de la Semana Santa, la Dirección Nacional de Parques Nacionales reportó el cierre de varios sitios sagrados en el Parque Natural Tayrona -costa Caribe- el cierre del Parque El Tuparro, en el departamento del Vichada, y la reapertura del santuario de fauna y flora Iguaque, en Boyacá.
Subcategorías
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...