Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

En esta temporada de vacaciones los colombianos tienen a su disposición 22 Parques Nacionales Naturales de Colombia, desde la Costa Caribe hasta la regió amazónica.

 

BOGOTÁ D.C.- Con el inicio de la temporada de vacaciones, Parques Nacionales Naturales de Colombia, invita a los turistas nacionales y extranjeros para que visiten y disfruten de la magia de 22 áreas protegidas abiertas al ecoturismo.

En las 22 áreas protegidas, los turistas podrán disfrutar de actividades como senderismo, o recorridos por las rutas autorizadas en los Parques Nacionales Naturales Los Nevados, El Tuparro, Sierra Nevada de Santa Marta, Tayrona, Gorgona, Corales del Rosario y de San Bernardo, Macuira, Utría, Chingaza, Sierra de la Macarena e Iguaque, entre otros.

Quienes deseen hacer observación de aves y mariposas, los Parques Nacionales Naturales se convierten en el escenario perfecto para realizar esta actividad, en especial Farallones de Cali y el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya.

Actividades de inmersión submarina como careteo o buceo se disfrutan más en los Parques Nacionales Naturales Tayrona, Gorgona, Corales del Rosario y de San Bernardo, Old Providence McBean Lagoon, Uramba Bahía Málaga, Utria y el Santuario de Fauna y Flora Malpelo.

Cada área protegida tiene características diferentes y por lo tanto, Parques Nacionales invita a los turistas a que se informen con anterioridad de las recomendaciones necesarias para ir equipados de acuerdo a las condiciones de clima y altura; así mismo, es obligatorio seguir las normas de comportamiento y seguridad en las áreas protegidas.

En estas vacaciones, Parques Nacionales invita a todos los turistas que visiten las áreas protegidas, a subir en sus redes sociales personales las fotos de estos paradisiacos lugares con el #VisitoMisParquesNaturales  para motivar a más ciudadanos a que se sumen a la gente de la conservación.

Para mayor información, pueden consultar la página web www.parquesnacionales.gov.co o comunicarse a la línea de atención al usuario en Bogotá  en el teléfono (1) 3532400 extensiones 3011 y 3012.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022