Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Más de tres marchas han realizado los habitantes de este municipio del Cesar, para rechazar las pretensiones del Gobierno, que a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), autorizó a la empresa Conocco Phillips, para explotar yacimientos no convencionales de petróleo a través de la controvertida técnica del fracking, que consiste en el fracturamiento de rocas para extraer el hidrocarburo, lo cual genera un alto impacto ambiental.

BOGOTÁ.- La comunidad del municio de San Martín (Cesar) enfrenta graves problemas de orden público, debido a su tajante oposición a la explotación de yacimientos petroleros mediante la técnica del fracking, por lo cual, organizaciones ambientales han pedido respaldar el clamor de esta población y pedirle al Gobierno

De hecho, según se conoció, ya son tres las marhas masivas realizadas por los pobladores para expresar su rotundo rechazo al proyecto petrolero. Igualmente, la comunidad ha realizado dos plantones pacíficos en el corregimmiento Cuatro Bocas, con el fin de expresar su NO al ingreso de maquinaria para la perforación del pozo petrolero denominado Pico Plata 1.

Aunque las acciones realizadas por la sociedad civil de esta población han sido pacíficas, se ha denunciado la presencia del Escuadrón movil Anti Disturbios, Esmad.

Ante esta situación, la red internaiconal Oilwatch, conformada por organizaicones sociales, comunitaria y ambientalistas de Asia, África y America Latina, expresaron su preocupación  y le pidieron al Gobierno colombiano garantizar el respeto al derecho a la protesta por parte de los habitantes de San Martín, la suspensión inmediata del proyecto de fracking en el sur del Cesar, dadas las consecuencias negativas que esta técnica ha producido en países donde la han puesto en práctica.

A las autoridades locales, entre tanto, se les solicitó abrir espacios de diálogo entre la comunidad y los representantes del Gobierno, para debatir las reales implicaciones de este proyecto.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022