Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

BOGOTÁ, Febrero 7 de 2015.- Un modelo de laTitanoboa, una serpiente de 14 metros de largo y una tonelada de peso, la más grande que se ha encontrado hasta ahora en Colombia, es axhibida en el Jardín Botánico José Celestino Mutis.

El hallazgo, hecho por geólogos y paleontólogos en el desierto de La Guajira, que millones de años atrás fue un bosque húmedo tropical, muy similar a los bosques actuales.

De acuerdo con la información suministrada por el Jardìn Botánico, descubrimientos de este tipo nos permiten saber que la vida en Colombia se ha transformado de una manera extraordinaria desde el momento en que grandes reptiles la habitaban hasta hoy, más aún cuando las personas seguimos buscando formas para adaptarnos a estos tiempos de cambio de la biodiversidad.

La “Titanoboa, del bosque al desierto” nos habla del mundo en el que vivía esta serpiente y de otras historias de la biodiversidad y sus cambios

Esta exhibición llegó a Colombia con el patrocinio del Instituto Humboldt, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, la Universidad del Norte, la Universidad de la Florida, la Corporación Geológica Ares y DesQbra Guajira, y estará en el Jardín Botánico José Celestino Mutis hasta el 25 de febrero de 2015, como acto de despedida del actual tropicario de la entidad antes de su demolición para dar paso a la nueva construcción.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022