Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

Bogotá, agosto 1 de 2012.- Con el fin de establecer el procedimiento para la determinación y cuantificación de las medidas de compensación por pérdida de biodiversidad, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- y The Nature Conservancy desarrollaron el Manual para la Asignación de Compensaciones por pérdida de Biodiversidad, que será presentado el próximo jueves 2 de agosto, a las 8:30 a.m., el Gun Club de Bogotá.

La estructuración de este manual fue posible a través de un convenio entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto con The Nature Conservancy (TNC), World Wildlife Fund (WWF) y Conservación Internacional (CI). Este documento se convierte en un instrumento de uso obligatorio a través de la resolución 1503 de 2010.

Este Manual busca brindar a los solicitantes de licencias ambientales, de manera clara, los pasos que deben realizarse para determinar y cuantificar las medidas de compensación por pérdida de biodiversidad, respondiendo tres inquietudes fundamentales: cuánto compensar, dónde compensar y cómo compensar.

El Manual se aplicará a los proyectos, obras y actividades de los sectores minería, hidrocarburos, infraestructura, sector eléctrico, sector marítimo y portuario. "Los proyectos de generación de energía, la construcción y operación de aeropuertos internacionales, ejecución de obras públicas, ejecución de proyectos en la red fluvial nacional, construcción de vías férreas y todos aquellos proyectos que impliquen impactos o efectos negativos sobre el medio ambiente deberán compensar equitativamente la pérdida de biodiversidad", afirmó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl.

Al evento asistirán: el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl; el Sr. José Yunis Mebarak, Representante para Colombia de The Nature Conservancy; la Viceministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Adriana Soto; la Sra. Luz Helena Sarmiento, Directora General del Autoridad Nacional de Licencias Ambientales; y la
Directora de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Xiomara Sanclemente.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022