Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

BOGOTA, Noviembre 14 de 2014.- El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el apoyo del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, realizarán el Primer Foro sobre el Sello Ambiental Colombiano, el 25 de noviembre, de 8 a.m. a 5:30 p.m., en Bogotá.

El Sello Ambiental Colombiano es un distintivo que se obtiene de forma voluntaria y que permite diferenciar bienes o servicios que pueden demostrar el cumplimiento de los criterios ambientales establecidos mediante una Norma Técnica Colombiana o Norma Técnica Sectorial, basados en su ciclo de vida.

El Sello puede otorgarse a servicios prestados y productos elaborados, importados o comercializados en el país, que deseen portarlo, y cumplan con los criterios ambientales establecidos previamente para su categoría.

El Sello Ambiental Colombiano busca:

Crear una herramienta informativa y comercial para diferenciar productos que comparativamente presenten un mejor desempeño ambiental.
- Incentivar el crecimiento de la producción de bienes y servicios amigables con el ambiente.
- Incentivar el crecimiento del consumo en el mercado nacional por este tipo de productos.
- Promover un cambio hacia los productos ambientalmente amigables en las preferencias de compra de los consumidores.
- Facilitar el acceso al mercado y mejorar la imagen de los productos con un mejor desempeño ambiental.
- Promover el uso y desarrollo de procesos, técnicas y tecnologías limpias o sostenibles.

Con este Primer Foro sobre el Sello Ambiental Colombiano buscamos difundir esta herramienta de diferenciación de bienes y servicios entre los productores, consumidores, comerciantes, academia, el Gobierno y demás interesados en la protección del ambiente, afirmó Francisco José Gómez Montes, Director de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022