El Concurso de fotografía: Cambio climático en América Latina y el Caribe, organizado por el PNUMA, tiene como fecha límite para el envío de trabajos, el 5 de mayo de 2013.
Para conocer las bases del concurso y demás detalles, favor ir a:
http://www.pnuma.org/bases_concurso_regatta.pdf
Bogotá, Abril 2 de 2013.- Agenda del Mar Comunicaciones lanza el Tercer Concurso de Fotografía Agenda del Mar, a través del cual los fotógrafos profesionales y aficionados de Colombia y el resto del mundo podrán compartir su pasión por el medio ambiente.
Bogotá, Enero 30 de 2013.- En el marco del proyecto? Mecanismo de mitigación voluntaria de emisiones de Gases de Efecto Invernadero para Colombia?, la Fundación está buscando estudiantes de economía, administración de empresas, ingeniería administrativa, ingeniería ambiental o carreras afines, con disponibilidad de tiempo completo para desempeñarse, además, como Asistente de la Coordinación General del proyecto durante al menos un semestre, y con posibilidades de prórroga o vinculación adicional.
Bogotá, febrero 20 de 2013.- Del 11 al 15 de marzo se recibirán inscripciones para participar en la primera convocatoria del año 2013 del Programa de Guardaparques Voluntarios en Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Pereira, Enero 17 de 2013.- Un Diplomado Internacional Gestión Integral de Guadua angustifolia (GIGa), tendrá lugar en Pereira, organizado por el Centro de Producción Más Limpia, de la Facultad de Ciencias Ambientales - Universidad Tecnológica de Pereira-
Bogotá, febrero 11 de 2013.- Colombia Biodiversa es el nombre de la convocatoria de la Fundación Alejandro Ángel Escobar, para aspirar a las becas dirigidas especialmente a estudiantes que estén trabajando en sus tesis temas relacionados con la conservación, el conocimiento o el uso sostenible de la biodiversidad colombiana.
Bogotá, Noviembre 30 de 2012.- Conservación internacional Colombia, fundación Omacha y la empresa oleoducto de los llanos orientales s.a., lanzan convocatoria del fondo de becas “Mono Hernández” de la iniciativa de especies amenazadas (IEA) para otorgar tres (3) becas de investigación en el tema de armadillos de la Orinoquia, en los departamentos del Meta y Casanare.
EcoMarcas
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...
Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS
En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...