Logotipo de Revista Ecoguía

Revista Ecoguía. Noticias Ambientales y Ecológicas

La pieza, para amputación transtibial –parte inferior de la pierna-, fue elaborada por investigadores de la Universidad Autónoma de Manizales.

 

MANIZALES.- El diseño de una “Prótesis para amputación transtibial”, elaborada en material compuesto reforzado con fibra de guadua”, recibió patente de invención por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) hasta 2029.

La mayoría de las prótesis que utilizan deportistas de alto rendimiento y personas en el mundo se hacen en fibra de carbono mezclada con resina (sustancia que protege).

Lo que están haciendo los investigadores de la UAM con esta invención es remplazar esas fibras sintéticas de carbono y de vidrio, por la fibra de guadua.

“Este es un material que venimos estudiando durante varios años, tanto en la UAM como en la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. Hemos aprendido a usar correctamente esas fibras en materiales compuestos y estudiar su comportamiento en el tiempo. Estamos preparados para aplicar este conocimiento en la construcción de una prótesis dinámica”.

Así lo señaló el profesor Efraín Eduardo Trujillo De Los Ríos, quien junto con los también doncentes Lina Rocío Osorio Serna y Andrea Gómez Álzate, confroman el equipo académico inventor de la prótesis.

Los investigadores de esta innovación explicaron que las personas que usen esta prótesis tendrán muchos beneficios, como por ejemplo mayor comodidad, naturalidad en los movimientos, junto con una mejor absorción de vibraciones por impacto.

“Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas con este diseño. Por tal motivo, pretendemos aprovechar las propiedades de los materiales compuestos y las bondades de la fibra de guadua que es un material muy resistente y liviano por tener una estructura hueca”, comentó, por su parte, la docente Lina Rocío Osorio Serna.

Se espera que en el Laboratorio de Materiales Compuestos de la Universidad Autónoma de Manizales se consolide el desarrollo tecnológico.

EcoMarcas

28
Mar 2025

Río Medellín, cada vez más limpio

El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...

Leer más...

12
Feb 2025

Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá

Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...

Leer más...

07
Nov 2024

Aves del Putumayo reciben apoyo de Avianca y WCS

En el marco del proyecto Vida Silvestre (PVS), enfocado en proteger la biodiversidad de las...

Leer más...

planetaazul2022

Ganadores Premio
Planeta Azul 2022