Espirulina, cultivo de energía y de oxígeno que crece en el Llano
Esta microalga, también conocida como súper alimento, crece en una pequeña finca de la vereda Caney Medio, en Cumaral (Meta), donde un joven emprendedor le apostó a sus propiedades antioxidantes, nutritivas, neuro y cardio protectoras. (Por María Luz Ayala V.)
Global Big Day, ¡a pajarear se dijo!
Este sábado 10 de mayo se celebra el Global Big Day, una iniciativa mundial liderada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, que invita a observar y registrar aves del mundo entero en un solo día. En 2024, Colombia se ubicó en el primer lugar con 1.526 especies registradas entre 203 países participantes. Este año, la temática es "Espacios compartidos creando ciudades y comunidades amibables con las aves".
Sabana de Bogotá: defender lo que nos queda de naturaleza es vital
Defender lo que queda de condición natural en la Sabana Bogotá es una necesidad vital, pero es necesario actualizar la información que existe e insistir en la importancia de la reserva Thomas van der Hammen, para detener el desaforado proceso de conurbación. Es conveniente pensar en soluciones creativas, por ejemplo, vías elevada, e insistir en un NO rotundo a la urbanización en los cerros orientales. Es apropiado revisar y ajustar los documentos técnicos y discutirlos bajo la óptica académica. Por: J. Orlando Rangel-Ch. (*) Especial para Revista ECOGUÍA
EcoMarcas
RAP-E y Fundagedescol, aliados en la gestión eficiente de acueductos rurales
La Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central, en alianza con la...
Río Medellín, cada vez más limpio
El aumento de oxígeno disuelto en el agua, la reducción de olores y la recuperación de espacios...
Airbnb y WWF apoyan restauración de corredor Sierra Nevada-Perijá
Este año, en Latinoamérica y el Caribe organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos del...